Información técnica filtros para eliminar cloratos y percloratos del agua

Información técnica filtros para eliminar cloratos y percloratos

Cloratos y percloratos, la problemática en la agricultura e industria

Tanto el clorato como el perclorato lo encontramos en el agua, derivadas respectivamente del ácido clórico y del ácido perclórico.

El perclorato se crea de forma natural, formándose en la atmósfera y precipitando en el suelo traspasando a aguas subterráneas, o también en ocasiones por la actividad humana en diversos procesos industriales y farmacéuticos. Por el contrario, los cloratos son procedentes del uso de subproductos para la desinfección con base de cloro en tratamientos de potabilización de agua, así como de la transformación de alimentos.

Esto quiere decir, que tanto el suelo, como el agua junto a los fertilizantes han impulsado a la contaminación de frutas y verduras, especialmente de aquellos vegetales de hoja.

Tras analizar estos dos elementos, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han identificado altos niveles de clorato y perclorato en frutas y verduras, estimando una mayor ingesta permitida en grupos de riesgo de adultos y menores de edad.

A raíz de dichas revelaciones, la comisión Europea ha publicado un nuevo reglamento (reglamento (UE) 2020/749) con el fin de regular los límites máximos de residuos de cloratos y percloratos en los alimentos.

Efectos de la presencia de cloratos y percloratos en el agua para nuestra salud

Con una mayor ingesta de cloratos y percloratos en el organismo estamos provocando un bloqueo de la asimilación de yoduro por el tiroides. A largo plazo las hormonas (de yoduro) producida por el tiroide puede repercutir en hipertrofia tiroidal e hiperplasia y posiblemente en hipotiroidismo en individuos que no pueden compensar el incremento en la ingestión de yoduro en el tiroides.

Como eliminar el clorato y perclorato del agua

Para la eliminación de cloratos y percloratos es necesario la utilización de un sistema de filtrado industrial concreto para estos tipos de compuestos químicos presente en aguas potables o pozos.

El proceso para dicha eliminación es el siguiente: el agua contaminada, con altos niveles de cloratos y percloratos, pasan por un sistema de filtrado en el que se crea una reacción química que provoca la precipitación y posteriormente la absorción de cloratos y percloratos, obteniendo un agua limpia de clorato y percloratos.

 

Parámetros de funcionamiento de los filtros para eliminación de cloratos y percloratos

El funcionamiento de los filtros IMA water es muy sencillo y requiere un mínimo de mantenimiento.

Las etapas a seguir en un tratamiento de filtración par la reducción o eliminación de cloratos y percloratos es la siguiente:

  • Preparación del agua a tratar, regulando el PH y las características a fin de favorecer la eliminación del clorato y perclorato.
  • Alimentación del filtro IMA water para el proceso de absorción de cloratos y percloratos.
  • Obtención de agua tratada apta para el consumo

Los filtros IMA water están disponibles en distintas dimensiones, con el fin de poder dar a nuestros clientes una mayor cobertura. Los tamaños están disponibles entre los 300 mm hasta los 1600mm de diámetro y los caudales a tratar oscilan desde 0.2 hasta 300 m3/h.

Los filtros IMA water están formados por:

  • Tanque filtrante de alta calidad con resistencia a 10 bares de presión.
  • Frente de válvula automática o manual, según elección del cliente.
  • Crepinas de filtración superior e inferior.
  • Boca de descarga para la reposición del medio filtrante, solo disponible en los filtros de mayor tamaño.
  • Medio filtrante según previo calculo dependiendo de proyecto o instalación.
  • Perfiles en acero para el soporte del equipo, a demanda del cliente si así lo desea.
  • Manual de montaje y conexionado.

Para tranquilidad de nuestros clientes, nuestros equipos se envían totalmente montados y listos para su instalación sin necesidad de obra civil ni trabajos complejos. Para una buena elección del equipo, siempre aconsejamos que se aporte una analítica completa del agua a tratar, para así diseñar el filtro que más le convenga al cliente.

Recibir informacion filtros para hierro y manganeso

Concentraciones máximas de clorato y perclorato en agua

Si quiere conocer las concetracciones maximas de cloratos  y percloratos , en el Reglamento (UE) 2020/749 de la Comisión de 4 de junio de 2020 establece el contenido máximo residuos cloratos en determinados productos alimentarios Agrícolas :

Grupos y tipos de productos a los que se aplican los contenidos máximos de residuos

Residuos de plaguicidas y límites máximos de residuos (mg/Kg)

CÍTRICOS

0,05

FRUTOS DE CÁSCARA

0,1

FRUTAS DE PEPITA

0,05

FRUTAS DE HUESO

0,05

BAYAS Y FRUTOS PEQUEÑOS

0,05

Patatas

0,05

Raíces y tubérculos tropicales

0,05

Otras raíces y tubérculos, excluida la remolacha azucarera

0,15

Ajos

0,7

Cebollas

0,5

Los demás

0,05

Solanáceas y malváceas

0,1 / 0,4

Cucurbitáceas de piel comestible

0,2

Cucurbitáceas de piel no comestible

0,08

Maíz dulce

0,1

INFLORESCENCIA

0,4 / 0,06

COGOLLOS

0,07

HOJAS

0,06

COLIRRÁBANOS

0,06

LECHUGA Y OTRAS ENSALADAS

0,7

ESPINACAS Y HOJAS SIMILARES

HOJAS DE VID Y ESPECIES SIMILARES

BERROS DE AGUA

ENDIVIA

HIERVAS AROMÁTICAS Y FLORES COMESTIBLES

LEGUMINOSA

0,35

TALLOS

0,25

SETAS, MUSGOS Y LÍQUENES

0,7

ALGAS Y ORGANISMOS PROCARIOTAS

0,05

CEREALES

0,05

TÉ, CAFÉ, INFUSIONES, CACAO Y ALGARROBAS

0,05

LÚPULOS

0,05

ESPECIAS

0,07

PLANTAS AZUCARERAS

0,05

Contenido máximo residuos cloratos en determinados productos alimentarios Ganaderos:

La existencia de los cloratos y percloratos en la insdustria ganadera es cada vez mas comun y son necesarios  establecer  equipos para su eliminacion antes de que estos compuestos lleguen a ocasionar un pronblema de salubridad en los animales.

Grupos y tipos de productos a los que se aplican los contenidos máximos de residuos

Residuos de plaguicidas y límites máximos de residuos (mg/Kg)

PORCINO (*)

0,05

BOVINO (*)

0,05

OVINO (*)

0,05

CAPRINO (*)

0,05

EQUINO (*)

0,05

AVES DE CORRAL (*)

0,05

OTROS ANIMALES DE GRANJA TERRESTRE (*)

0,05

LECHE

0,1

HUEVOS DE AVE

0,05

MIEL Y OTROS PRODUCTOS DE APICULTURA

0,05

ANFIBIOS Y REPTILES

0,05

INVERTEBRADOS TERRESTRES

0,05

VERTEBRADOS TERRESTRES SILVESTRES

0,05

 

Si tienes cualquier consulta o necesitas que te calculemos un sistema de eliminación de cloratos y percloratos puedes contactar con nuestros departamento tecnico y comercial en el siguiente enlace: