Osmosis inversa domestica
¡Que elegir! ¿Agua de ósmosis o agua embotellada?
Actualmente vemos como el agua de nuestros municipios ha empeorado, pues el agua que sale de nuestros grifos en pisos, casas o viviendas unifamiliares presenta una gran cantidad de partículas, dándole un aspecto de turbidez y de mal olor al agua. Planteándose así, si comprarnos un equipo de ósmosis inversa doméstico o seguir comprando agua embotellada.
Por eso, en este post vamos a hablar de algunas características claves, informando y analizando de todas las ventajas y desventajas del agua procedente de la ósmosis inversa y de la embotellada, con el fin de elegir la mejor solución para nuestros hogares.
¿Qué es un equipo de ósmosis Inversa?
La ósmosis inversa (OI) es un proceso de depuración del agua mediante membranas semipermeables, que realiza una separación de los componentes tóxicos del agua entre los que se encuentran los virus, bacterias, dureza y salinidad.
El proceso de osmosis consiste en la generación de una presión de filtración en las diferentes etapas de tratamiento, incluyendo la membrana de osmosis inversa. Esta contrapresión favorecer a realizar un proceso de osmotizacion del agua , separando los componentes tóxicos del agua mediante las membranas semipermeables y vertiendo este concentrado al agua de rechazo.
¿Para qué sirve?
La ósmosis inversa se utiliza con el fin de eliminar partículas, organismos, sales y bacterias disueltas en el agua. Consiguiendo un agua limpia, sin olores y libre de partículas nocivas para el ser humano. Elimina cualquier impureza o compuesto toxico del agua que llega para consumo garantizando una calidad de agua de alta pureza.
¿Cuál es su funcionamiento?
Las plantas de ósmosis inversa domésticas poseen un fácil funcionamiento, el agua pasa por diferentes fases de filtración, pues cada una de ellas elimina diferentes concentraciones del agua:
-
Primera Etapa - Filtro de sedimentos
-
Aquí empieza el proceso de filtración, eliminando sedimentos de 5 micras de tamaño (0,005milímetros), tales como arenilla o granitos de cal suspendida en el agua.
-
-
Segunda Etapa - Filtro de Carbón Activo Granulado
-
En la siguiente etapa de filtración de carbón activo, en forma de grano es el encargado de eliminar las partículas de cloro, olores, sabores fenol y otros contaminantes orgánicos que se encuentran en el agua de nuestros hogares.
-
-
Tercera Etapa - Filtro de Carbón Activo en Bloque
-
A continuación, se procede a una filtración se hace más meticulosa también con carbón activo, pero esta vez en polvo. Esta es la encargada de exterminar los restos de cloro, impurezas orgánicas y pesticidas.
-
-
Cuarta Etapa - Membrana semipermeable
-
Ahora el agua pasa por una membrana semipermeable, capturando hasta un 97% de componentes disueltos en el agua, entre los que predominan los metales pesados, bacterias, residuos, etc.
-
-
Quinta Etapa - Adecuación de Sabor y Olor
-
Ya casi tenemos nuestra agua, lista para su consumo. Este penúltimo filtro es el encargado de garantizar al agua su fantástico sabor.
-
-
Sexta Etapa - Tratamiento de afino final
-
Se producirá una remineralizacion y adecuación del agua, obteniéndose un agua de alta pureza y calidad para su consumo.
-
Con las osmosis inversas de nueva generación se ha fabricado un equipo compacto y con u diseño atractivo para que pueda ser instalado por cualquier usuario sin conocimientos hidráulicos.
¿Qué elegir, agua osmotizada o agua embotellada?
A continuación, veremos las ventajas y desventajas tanto la obtenida de una ósmosis inversa como la de agua embotellada, con el fin de elegir la solución que más convenga para cada hogar/familia.
Ventajas de un agua con equipos de osmosis domestica
-
El mayor beneficio es el agua. Tras el proceso tenemos un agua pura, limpia de impurezas, rica en sabor y de muy alta calidad, beneficiosa para nuestra salud y el bienestar.
-
Consumo mínimo de energía. No notarás ninguna diferencia en tu factura.
-
Mantenimiento fácil y rápido. Solamente hay que preocuparse de cambiar los filtros y las membranas esporádicamente siguiendo las recomendaciones del fabricante para mantener el buen funcionamiento de la planta de ósmosis inversa.
-
Reducir considerablemente el consumo de plástico. Ya no será necesario almacenar litros y litros de agua embotellada en tu despensa, la mejor agua del grifo a tu vaso, sin fastidiosas botellas que van de aquí para allá.
-
Reduce el número de viajes al supermercado, ahora tendrás un agua de alta calidad a un paso de ti.
-
Para adquirir tu planta de ósmosis doméstica necesitarás de un gran reembolso en comparación al agua embotellada, pero a largo tiempo esto te saldrá rentable.
Desventajas de un agua con osmosis inversa domestica
-
Pérdida de agua. Tras su proceso, una parte del agua es filtrada y la otra con mayor concentración de minerales es desechada por el desagüe, Esta relación varía según la presión de trabajo de nuestra ósmosis o del tipo de agua que estemos tratando, las proporciones suelen ser de 2 a 1 (2 litros de agua desechada por 1 litro de agua producida). Pero teniendo en cuenta el derroche de agua en nuestro día a día, en las labores del hogar (lavadoras, lavavajillas, etc.) o en los cuartos de baño dicha pérdida es insignificante.
-
Deberá reservar uno de los armarios de su cocina para su colocación. Actualmente estos equipos han ido evolucionando y su tamaño cada vez es más reducido, pues los más vendidos hoy en día son los de flujo directo en el que no necesitamos un depósito de almacenamiento, reduciendo así considerablemente su tamaño.
Ventajas de un agua de botella
-
Podemos elegir el tipo de mineralización, fuerte, débil o muy débil.
-
Tiene un sabor neutro.
Desventajas de un agua de botella:
-
Mayor número de residuos. Su comercialización se hace mediante botellas de plástico derivadas del petróleo, fomentando la contaminación o el coste adicional de reciclado.
-
Importante consumo de energía, las empresas de agua mineral extraen, tratan y transportan hasta los distintos comercios.
Agua osmotizada VS Agua embotellada
Teniendo en cuenta que el agua es la bebida más recomendable para nuestro organismo, y que los médicos aconsejan beber al menos 2 litros de agua diariamente por sus múltiples beneficios, como: la hidratación, regulación de la temperatura corporal, eliminación de toxinas por la orina, etc. La elección de qué tipo de agua beber es una decisión muy importante, ¿compramos agua embotellada o instalamos una planta de ósmosis en nuestros hogares?
Adquirir un dispositivo de ósmosis inversas para nuestro hogar supondrá una inversión elevada al principio pero que con el tiempo nos veremos beneficiados; tendremos a nuestro alcance en todo momento agua de muy buena calidad, ahorraremos en tiempo en los viajes al supermercado y a largo plazo ahorraremos en dinero, ya que solo deberemos cambiar los filtros cada cierto tiempo, por no hablar de los beneficios para nuestra salud. Además, disminuiremos el consumo de residuos plásticos, que tanto afectan al medio ambiente. En conclusión, si eres de los que compras agua embotellada, ¡esta es tu opción!
Puedes ver nuestros equipos de osmosis inversa domestica de nueva generacion haciendo click en la siguiente imagen: