Cómo instalar un filtro industrial de agua IMA Water
En esta sección, comprenderá cómo llevar a cabo una óptima instalación de nuestros filtros industriales para tratamiento de agua y eliminación de contaminantes específicos. Estos equipos están diseñados para resolver los problemas concretos de su propia agua local por lo que los componentes internos variarán en función de las necesidades particulares en cada caso.
En IMA Water Technology, disponemos también de un Asistente de instalación en vídeo para todos nuestros equipos:
Junto al embalaje original del equipo encontrará el Manual de Usuario IMA Water. Este manual expone los parámetros de operación del equipo, diagramas de funcionamiento, así como una guía para la programación automática de la válvula.
Pasos de instalación
Proceso de LLENADO
- Comenzaremos introduciendo la crepina inferior por la boca, encajándola en el fondo del filtro. En este paso es importante comprobar que una vez encajado, el tubo queda rasante con la boca superior, ayudándonos de una regla o de algún elemento similar.
- Colocar el embudo de llenado comprobando que la entrada del tubo queda completamente sellada, evitando así que ningún elemento logre introducirse en el mismo.
- Tras esto, se puede proceder al llenado del filtro con los lechos filtrantes suministrados. Los rellenos IMA Water Technology están especialmente diseñados para la eliminación de contaminantes concretos, por lo cual se debe respetar el orden que marque su tratamiento específico hasta alcanzar unas 2/3 partes del filtro.
Proceso de CONEXIONADO
- Una vez lleno el filtro, tome la crepina superior y rósquela al inferior de la válvula hasta que la misma haga clic.
- Cuando la crepina esté encajada, ya podrá roscar la válvula a la boca del filtro, haciendo pasar el tubo cuidadosamente a su interior.
- Fíjese en las flechas indicadoras presentes sobre cada una de las tres tomas de la válvula para realizar la instalación correctamente. Estas flechas cambian entre los distintos modelos, por lo que es importante y necesario detectar su dirección de flujo concreta.
- Alcanzado este punto ya puedo comenzar la instalación de la valvulería. Desde nuestro departamento técnico recomendamos implementar:
- 2 Válvulas manuales a la entrada y salida del filtro.
- ByPass que facilite las futuras labores de mantenimiento.
- Manómetro y caudalímetro a la entrada, con los que podremos controlar con exactitud los parámetros para una óptima operación del filtro.
El filtro quedaría, así, completamente instalado y listo para operar. Con el manómetro deberemos monitorizar que el rango de presiones se mueva entre los 2 y los 4 bares.
Con el caudalímetro y regulando con la válvula manual de salida debemos conseguir el caudal de diseño de nuestro filtro específico. Es importante no restringir el caudal de rechazo o el de entrada, ya que, por lo general, el caudal de limpieza debe ser superior al caudal de filtración.
El caudal de diseño del filtro variará según el tratamiento específico, consulte la ficha técnica de su instalación.