Potabilizadoras de agua
Categorías de productos
Plantas potabilizadoras
Definicion de planta potabilizadora
Una potabilizadora se considera a cualquier sistema de equipos eléctricos e hidráulicos que tenga la capacidad de tratar un agua superficial o subterranea con el objetivo de purificarla y obtener un agua apta para consumo humano y animal.
Esta agua debe cumplir con las calidades estipuladas por la OMS debiendo prestarse especial atención a que todos los paramentos de la analítica de potabilidad no superen los límites establecidos.
Paramentros que debe tratar una potabilizadora
Para poder calcular las tecnologías de tratamiento de agua que deberán ir instaladas en la potabilizadora se deberán tener en cuentas los paramentos de potabilidad del agua a tratar.
-
Turbidez: El índice de turbidez debe ser cercano a cero para garantizar la calidad del agua potable a consumir.
-
Bacterias: En las analíticas de laboratorio se dispone de distintas medidas y analíticas bacterianas qu
-
PH: El valor ideal para será 7 , pudiendo variar ligeramente sin peligro.
-
Salinidad: Este valor no debe ser excesivamente alto al ser uno de los más complejos a reducir, siendo únicamente tratable añadiendo tecnología de osmosis inversa industrial a las potabilizadoras.
-
Sólidos y materia orgánica en suspensión
-
Arsénico: Compuesto natural presente en aguas de pozo y red. Puede ser tratada mediante los filtros para eliminar arsénico del agua IMA water.
-
Hierro y manganeso: Parámetros naturales presentes especialmente en aguas de pozo que pueden ser eliminados mediante los sistemas de filtración IMA-Fe de IMA water
-
Metales: Se compone de compuestos como el cobre, cadmio,cromo y aluminio. Deben tratarse mediante equipos de absorción.
-
Olor y sabor: Son de los parametros mas comunes que debe ser tratados en el agua para consumo humano mediante filtros de carbón activado.
Aguas que puede purificar una planta de tratamiento de agua
Dependiendo del tipo de agua a tratar podemos considerar varios tipos de instalaciones para agua potable.
-
Tratamiento de agua potable de pozo
-
Purificación de aguas de ríos y lagos
-
Adecuación de aguas de red de mala calidad para alcanzar valores superiores potabilidad
-
Tratamiento de agua potable para industria
-
Potabilizadoras municipales y urbanas.
Dependiendo del proyecto se deberán utilizar distintas tecnologías para la fabricación de una planta potabilizadora compacta, diseñando las distintas fases de tratamiento a medida la analítica y origen del agua que se debe potabilizar.
Para ello el equipo técnico de IMA water se encarga de adaptar cada planta potabilizadora compacta sobre bastidores de acero o contenedores adaptados con el objetivo de minimizar los costes y trabajos de obra civil e instalación en destino.
Tipos de plantas potabilizadoras
- Potabilizadoras modulares:
Las plantas de tratamiento de agua modulares son sistemas de tratamiento de agua potable diseñados de forma compacta, donde todos los equipos eléctricos e hidráulicos se instalan en un bastidor o contenedor de forma permanente. De este modo estas plantas se pueden enviar a cualquier parte del mundo preparadas para funcionar en pocas horas sin necesidades de proyectos complejos en destino y dando agua potable con una mínima inversión.
- Potabilizadoras para casas:
Estos modelos de purificadores domésticos se pueden instalar en cualquier toma de grifo de la vivienda o negocio donde se desea purificar el agua de llegada. Esta toma se podrá ubicar en la entrada individual de cualquier grifo, electrodoméstico o toma de agua de la propiedad.
- Potabilizadoras para empresas:
El equipo se puede instalar en cualquier toma principal de la empresa adaptandose al caudal y origen de agua a tratar . Esta toma, que podrá tratar parcial o totalmente el agua de toda la propiedad, alimentará al sistema de potabilización de agua que distribuirá esta por todos los puntos de suministro (máquinas,zonas de riego,oficinas, grifos, electrodomésticos...)
Instalación de plantas potabilizadoras
Las plantas potabilizadoras IMA water se fabrican en contenedor adaptado a medida para el cliente, adaptándose a cualquier tipo de agua existente. Los contenedores salen preparados a destino con la planta de purificación de agua instalada en su interior, dando movilidad a la instalación para poder instalarse en cualquier parte del mundo sin necesidades de obra civil.
El objetivo principal de este montaje es la instalación de la planta potabilizadora en destino de una forma sencilla y al mismo tiempo duradera que permita una larga vida útil de la instalación. Para tal fin se realizan todas las conexiones eléctricas e hidráulicas del sistema de purificación de agua en un contenedor mecanizado y adaptado con estos de forma permanente en su interior.
Este modelo de instalación tiene unas ventajas importantes con respecto a las potabilizadoras convencionales:
-
La potabilizadora no requiere ningún tipo de nave o habitación para su protección, pudiendo instalarse sin obra civil ni trabajos complejos en destino.
-
Al estar todos los equipos instalados en su interior puede trasladarse a otra parte de la instalación en caso de necesidad.
-
Se fabrican a medida adaptadas a cada tipo de agua y parámetros de esta, incluyendo tecnologías de filtración, osmosis inversa y decantación.
-
Se pueden instalar en pocas horas desde su llegada al destino al llegar listara para conectar con las tomas existentes en la instalación.
Nuestro equipo técnico preparar el contenedor con luz eléctrica, ventilación, suelos y partes mecanizadas para instalar la planta potabilizadora en su interior de forma permanente (se puede extraer con nuestros modelos en bastidor).
¿Cómo se instala una planta potabilizadora IMA water?
Poner en funcionamiento una potabilizadora compacta es mucho más sencillo que los sistemas convencionales que se fabrican insitu en el lugar de instalación. Las potabilizadoras IMA water al ir instaladas sobre bastidor o contenedor se envían pre montadas listas para conectar en destino fácilmente en forma de módulos compactos.
Para una instalación estándar de purificación de agua se seguirían los siguientes pasos de fabricación e instalación:
-
Diseño de la planta potabilizadora en base a la analítica de agua aportada y su origen.
-
Visita al lugar de instalación para adaptar la planta de tratamiento de agua al proyecto.
-
Comienzo de la fabricación de los equipos y tecnologías de purificación de agua necesarias
-
Instalación y conexionado de todos los equipos en el bastidor o contenedor seleccionado para el montaje del sistema.
-
Pruebas eléctricas e hidráulicas en fábrica para comprobar que todos los equipo eléctricos e hidráulicos funcionan correctamente.
-
Envió y colocación de la planta potabilizadora compacta en destino.
-
Instalación y puesta en marcha del sistema.
-
Visita de regulación 1 mes después de la puesta en marcha.
Tecnologías de potabilización para tratamiento de agua
Existen un gran numero de tecnologías para la purificación de agua que se deberán aplicar dependiendo de las características de la potabilizadora que se necesita fabrica.
Las instalaciones de agua IMA water trabajan con un amplio número de tecnologías que nos permiten potabilizar cualquier tipo de agua de origen natural o municipal
Nuestras tecnologías principales son:
-
Plantas de osmosis inversa industrial: Esta tecnología esta especialmente diseñada para la reducción de sales y conductividad del agua.
-
Filtros de agua industriales con medios filtrantes sílex, carbón activo, arsénico, hierro, manganeso, metales pesados: Las tecnologías de filtración son las más comunes en las potabilizadoras pudiendo eliminar gran número de parámetros del agua.
-
Desinfección ultravioleta e hipoclorito: Este tipo de equipos serán los responsables de eliminar cualquier bacteria o virus que pueda escapar de la potabilizadoras
-
Microfiltración y ultrafiltración: Aplicaremos tecnologías de este tipo cuando se requiera una calidad de agua potable de mayor pureza.
-
Decantadores: Los sistemas de precipitación se aplican en casos donde la concentración de solidos del agua es muy elevada, por ejemplo, como en aguas de rio con muchos arrastres.
-
Coagulación y floculación: Se tratan de sistemas de apoyo para potenciar el resto de equipos de filtración y decantación.
Información necesaria para el cálculo de una instalación potabilizadora
Para el diseño de cualquier planta potabilizadora nuestros ingenieros pueden adaptar las diferentes tecnologías con las que trabajamos al tipo de agua a tratar y tipo de instalación que necesita el cliente, fabricando plantas de tratamiento de agua compactas a medida para cada proyecto, pudiendo fabricar varias unidades a la vez para instalaciones donde se requieren varios puntos de captación y tratamiento o varios módulos instalados en un mismo lugar.
Para el cálculo de una planta de tratamiento de agua potable únicamente se necesitan obtener la siguiente información:
-
Origen del agua a tratar: Agua de pozos, ríos, lagos, industria o de otros puntos de captación.
-
Analítica del agua a tratar: Analítica completa que especifique los valores principales del agua a tratar.
-
Objetivo de utilización del agua a tratar: Riego, agricultura, consumo humano, reutilización de aguas grises.
Caracteristicas tecnicas de las potabilizadoras compactas IMA water
El equipo técnico de IMA water dispone de varios diseños de potabilizadoras a medida para abarcar un amplio rango de caudales de tratamiento que van desde 5 m3/día hasta 10.000 m3/día, ambos caudales fabricados sobre potabilizadoras compactas listas para funcionar en destino.
Las características técnicas de las potabilizadoras fabricadas por IMA water dependerán de los parámetros y aplicación del agua a tratar. Nuestros técnicos se encargaran de seleccionar las tecnologías de filtración, absorción o membranas adecuadas a casa instalación con el objetivo de asegurar un agua potable de alta pureza y una larga vida útil de cada uno de nuestros sistemas.
Dentro de la gama de potabilizadoras IMA water dispone de los siguientes diseños:
-
Potabilizadoras modulares
-
Potabilizadoras compactas para casas y negocios
-
Plantas de purificación de agua para riego y agricultura
-
Potabilizadoras domesticas para agua de grifo
-
Instalaciones de potabilización de agua para poblaciones de 50 a 100.000 habitantes
-
Potabilizadoras de emergencia móviles
-
Potabilizadoras solares
*Todas las plantas de purificacion de agua que fabricamos se diseñan a medida para cada tipo de agua a tratar, adaptandolas con los equipos necesarios para obtener agua potable para consumo humano y riego en cualquier parte del mundo.
¿Cuál es el precio de una planta potabilizadora?
El coste de inversión de instalar un sistema de potabilización dependerá de las características del agua que se debe purificar.
Este precio vendrá definido por los siguientes datos que deber el cliente para que los ingenieros puedan cotizar el equipo:
-
Origen del agua a tratar
-
Analítica del agua a tratar
-
Caudal de agua que se debe purificar con la potabilizadora
Estos tres parámetros definirán el precio final de la instalación.